Educación Musical
Iniciado en Marzo del 2012, el programa de enseñanza de cuerdas de Bolivia Clásica está diseñado para dotar a cada niño inscrito una posibilidad para desarrollar habilidades que le sirvan por el resto de su vida. La autodisciplina necesaria para estudiar la música, particularmente la música clásica, lo prepara para los más grandes retos.
En Bolivia Clásica sostenemos que la enseñanza de valores está intrínsecamente ligada a la educación musical, es infundida en cada frase y en cada clase impartida. En nuestro trabajo pedagógico promovemos puntualidad, concentración, rigor, honestidad, el buen uso del tiempo, la atención al detalle, perseverancia, resolución de problemas, liderazgo, respeto, tolerancia, empatía, y solidaridad. Es imperativo que la enseñanza sea absorbente, cautivante y divertida; cuando se inculca la pasión es mucho mas fácil crear una ética de trabajo. Motivamos a los alumnos provenientes de todo estrato social a trabajar juntos, y activamente buscamos reclutar aquellos jóvenes provenientes de grupos sociales desfavorecidos en los vecindarios más vulnerables, para asegurarnos que ningún talento promisorio sea ignorado.
Este programa de entrenamiento está formando a los futuros profesores del mismo, ya ofreciendo empleos y salarios para músicos locales quienes están formando un sólido núcleo para la escuela, y esperamos que esto tenga un efecto multiplicador a tiempo que el entrenamiento de profesores se acelere. Enseñanza e instrumentos son ofrecidos a todos los alumnos a un mínimo o a ningún costo dependiendo de sus circunstancias.

Introducción a la Música – Fundamentos saludables

Clases de Instrumento – Apuntando hacia las estrellas
Una vez que el niño/a ha elegido su instrumento de cuerda (violín, viola o cello) comenzará las clases instrumentales con profesores especializados en la enseñanza de niños y principiantes. Aquellos que no puedan acceder a la compra de un instrumento serán prestados uno por la Fundación Clásica Bolivia.

Música de Cámara – Cultivando Liderazgo

Teoría Musical – Como funciona la música

Coro – Trabajando en armonía

Orquestas: Preparatoria y Orquesta de Cámara Juvenil – Forjando el espíritu de trabajo en equipo

Capacitación de Profesores – Construyendo el futuro
Es necesario capacitar a los profesores en una metodología basada en el cuestionamiento de lo conocido, para entrar en una dinámica de aprendizaje real, estableciendo retos, motivando a la experimentación, despertando interés y motivación. El profesor tiene que ser capaz de elaborar su enseñanza a partir de experiencias personales, construyendo sobre lo vivido, pero también a partir de la historia de la música y la historia universal. Sobra decir que el profesor debe respetar al alumno, pero es bueno recalcar que como docentes también podemos y debemos aprender del alumnado, demostrar un interés genuino por sus vidas y así minimizar la brecha que pueda existir entre profesor y alumno.