

Le invitamos a ser parte de este Taller Magistral de Piano, impartido por Ana-María Vera y dirigido a pianistas de toda edad, que se realizará entre el 8, 9, 10 y 11 de agosto de 2019. Se hablará de interpretación, aspectos técnicos, métodos de practica, la preparación mental y física, la importancia de la música de cámara… Con el objetivo de compartir conocimientos pero también de abrir una discusión.
Costo de inscripción: 300Bs.
Existen descuentos exepcionales en caso de que un estudiante talentoso no pueda cubrir la totalidad del costo.
Horarios: 8 y 9 de 18.00 a 20.30, 10 y 11: de 10:00 a 12.00 y de 15.00 a 17.30 (ambos días).
Lugar: Sociedad Filarmónica de La Paz, Ed. Illimani piso 3, 2147 Av. Arce
Si le interesa participar, por favor envíenos un E-Mail a info@boliviaclasica.com con la siguiente información: Nombre completo, taller al que aplica, dirección, teléfono, hoja de vida y una indicación del repertorio que estarán preparando. Existe la posibilidad de asistir como auditor, participando con preguntas y comentarios.
La convocatoria cierra el 05 de agosto de 2019.
Este taller es posible gracias a apoyo del programa Intervenciones Urbanas, del Ministerio de Planificación.
Ana-María Vera, Pianista
La pianista Ana María Vera inició sus estudios musicales a la edad de tres años, efectuó su debut profesional a los ocho y desde entonces ha recorrido el mundo, aclamada por su perspicacia musical como por su magnífica técnica y sonoridad. A los doce años fue invitada por el Presidente Carter a dar un concierto en la Casa Blanca. Poco después, la casa Philips le concedió un Disco de Oro por su grabación con Edo de Waart y la Filarmónica de Rotterdam. El Estado Boliviano, por su admirable trayectoria y su ejemplo e inspiración para la juventud boliviana, la ha honrado emitiendo un sello postal con su imagen.
Estudió con Ylda Novik y luego, gracias a una beca otorgada por la OEA creada especialmente para ella, con el maestro Leon Fleisher. Ana-María Vera ha tocado como solista con la Philadelphia Orchestra, Cleveland Orchestra, London Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Barcelona, Australian Chamber Orchestra, Baltimore Symphony y Tokyo Symphony, colaborando con directores que incluyen a Riccardo Muti, David Zinman, Eliahu Inbal, Eduardo Mata, Ken-Ichiro Kobayashi y James Conlon. Ha dado recitales en el Festival de Berlín, Concertgebouw de Amsterdam, Wigmore Hall de Londres, Kennedy Center de Washington D.C., Tivoli en Copenhagen y la Salle Gaveau de Paris. También dedica gran parte de su tiempo a la música de cámara y ha colaborado regularmente con grandes artistas como Ivry Gitlis, Steven Isserlis y Joshua Bell en giras por Europa, el Medio Oriente, Asia y Norte-América.
Descendiente Aymara por parte de su padre y Holandesa por parte de su madre, Ana-Maria Vera fundó el proyecto Bolivia Clásica en 2011, con sedes en Londres, La Paz y Washington D.C.. Incorpora un festival internacional y una academia de música dedicada a los niños y jóvenes talentos de Bolivia.
Su último disco, Goyescas, fue publicado por Signum Classics.